Electric Motion está viviendo uno de sus momentos más dulces y productivos de su trayectoria como marca, que se remonta más allá de 2015. En este 2025 la marca ha dado un paso adelante de gigante con la presentación de la ELECTRIC MOTION FACTOR-E, un concepto completamente rediseñado respecto a su antecesora, la EPURE, un hecho que también ha coincidido con el éxito deportivo de la marca, que ya está representada en la máxima categoría del Campeonato del Mundo X-Trial y en el Mundial de Trial2, además de los campeonatos regionales más relevantes.
Dentro de este equipo de competición se han incorporado figuras ilustres, como Benoit Bincaz, cuarto clasificado X-Trial 2025 y Jeroni Fajardo como piloto probador y desarrollador de la moto.
Conmemorando estos éxitos, la marca ha lanzado un nuevo modelo de la Factor-E en formato de edición limitada, denominada «Pilot Edition», con mejoras en la parte ciclo, donde se incorpora la cotizada horquilla TECH Kashima en combinación con un amortiguador TJ3 de tres vías. Mecánicamente lo más relevante es la incorporación de una controladora más grande, capaz de aportar más potencia al motor, con 22KW de potencia pico y más tracción. Esta controladora es el cerebro de la moto y por tanto un componente decisivo en las prestaciones de la moto.
El pack de novedades se completa con un paquete de productos S3 Parts, llantas Morad «Factory» y un nuevo diseño de la moto.
así es la electric motion factor-e
Ya hemos repasado las novedades de la Electric Motion Factor-E Pilot Edition. Ahora es un buen punto para analizar el resto de los cambios que ya incorpora la Electric Motion Factor-E 2025 y que, por tanto, también recoge esta edición limitada.
Parte ciclo ELECTRIC MOTION FACTOR-E
La EM Factor-E incorpora un nuevo chasis y tiene todo el sentido. El nuevo motor aporta otro reparto de pesos más eficiente y por tanto tocaba recomponer tanto la posición como los anclajes del motor para lograr un perfecto reparto de pesos. Además, se ha reforzado más si cabe, pensando en la exigencia de la alta competición (TrialGP) donde la marca quiere estar en 2025.
En consecuencia, también se vio modificada la carrocería, que guarda una formas similares a la EPURE. También tenemos novedades en el tren trasero, donde se ha confiado a TECH el sistema de amortiguación en ambos ejes.
También es novedad en la Factor-E otros componentes como la cadena con paso 520 (428 hasta ahora), además de ciertos componentes firmados por S3 Parts.
Power train ELECTRIC MOTION FACTOR-E
A nivel mecánico todo es completamente nuevo. Empezando por el bloque motor, donde se ha buscado más capacidad de inercia, par motor y aumentar el régimen de revoluciones. Esto se traduce en datos como que es capaz de ofrecer un par motor de 1.500NM en primera velocidad (prácticamente el doble que una moto de 2T) y escalar hasta las 17.000 rpm. Es datos más prácticos, la potencia que arroja esta Electric Motion FACTOR-E llega hasta los 25cv, que son unos cinco o seis CV más que una moto equivalente de explosión.
La batería (de 1,8 kWh y opcional de 2,5 kWh) también es nueva a todos los niveles: carcasa, botón, anclajes, conexiones y celdas interiores. El objetivo ha sido aumentar la autonomía, que equivale a unos 60 kilómetros, aumentar las prestaciones y la fiabilidad del conjunto. Esta batería se extrae en apenas 30 segundos.
El motor conserva el embrague mecánico, pero ahora con discos de Kevlar y una configuración completamente nueva, desarrollada por el prestigioso Xiu, garantizando fiabilidad y durabilidad.
Quizás la gran novedad es la caja de cambios de cuatro velocidades, sustituyendo a la caja de cambios automática de la EPURE. Esta caja de cambios tiene también punto muerto.
La controladora, el cerebro del power train, también es completamente nueva. Dispone de tres mapas de potencia que se configuran completamente a medida vía EM CONNECT, una aplicación que permite personalizar la respuesta, velocidad y potencia de la moto, añadiendo además la opción de activar el TKO (ralentí) y también configurar su régimen de revoluciones e inercia.
Ya está disponible para entrega inmediata la Electric Motion Factor-E 2025 (11.800€) y la Electric Motion Factor-E Pilot Edition 2025 (12.900€), ambas con batería «grande» de 2,5 kwH en Trialworld Store, concesionario oficial Electric Motion con batería de 2,5KW.
CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS ELECTRIC MOTION FACTOR-E PILOT
- Motor nuevo FACTOR-E. Más potencia, más inercia, más revoluciones
- Caja de cambios de cuatro velocidades
- Embrague mecánico con discos de Kevlar
- Controladora nueva para el modelo "PILOT EDITION"
- Batería de 2,5 kWh completamente nueva en interior y estructura
- Sistema de transmisión renovado
- Par motor de 1.500Nm ( en primera velocidad)
- Autonomía de 59 kilómetros
- Potencia pico 22kW
CARACTERÍSTICAS PARTE CICLO ELECTRIC MOTION FACTOR-E PILOT
- Chasis completamente nuevo en geometrías y refuerzos
- Horquilla TECH Kashima
- Amortiguador TECH TJ2 de dos vías
- Manillar S3 Parts
- Cadena DID paso 520
- Puños S3 Parts
- Nueva estética y carrocería FACTOR-E
- Homologación como moto 125cc
- Peso en orden de marcha: 73 Kg
FICHA TÉCNICA ELECTRIC MOTION FACTOR-E 2026
- Motor: eléctrico
- Batería: Batería de litio 2500WH
- Caja de cambios: 4 velocidades
- Embrague: mecánico, multidisco bañado en aceite
- Peso: 74 kg
- Precio: 12.900 €
- Neumático delantero: Michelin X11
- Neumático trasero: Michelin X11
- Frenos: Braktec, con discos 185mm y 150mm
- Suspensión delatera: Tech Kashima 39mm
- Suspensión trasera: Tech 2 vías
- Chasis: Cromo molibdeno
- Arranque: eléctrico
- Autonomía: 5-6 horas de rueda en movimiento
- Capacidad aceite motor: 250cc
- Tiempo de carga: 3 horas